La demanda de cítricos permanece ralentizada a pesar del descenso continuado de las cotizaciones

Aún queda bastante fruta por recolectar en el árbol. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
Aunque no todo son malas noticias para el sector citrícola, pues tras meses de demandas y reivindicaciones la Comisión Europea ha aprobado esta semana la aplicación del cold treatment a las naranjas importadas procedentes de países afectador por la Falsa polilla, la citricultura española tiene el ánimo por los suelos.
Según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, aún queda bastante fruta en el árbol, pero la demanda de cítricos permanece ralentizada a pesar del descenso continuado de las cotizaciones. Además, los almacenes están encontrando bastantes dificultades para cerrar las operaciones comerciales.
En cuanto a la situación de las plantaciones de cítricos, estas siguen teniendo más carga de lo normal para las fechas de campaña en las que nos encontramos y esto, unido a las altas temperaturas, está haciendo menguar la calidad de la fruta.
Para las cotizaciones en origen, continuan con una tendencia negativa. Se incrementa el volumen de fruta con destino a la industria debido al bajo ritmo de las operaciones comerciales y al avance de la maduración de ésta.
Además, continua la tendencia al alza en los costes de producción debido a la subida continada de los precios de la energía, combustibles o materiales de envasado (cartón, flejes, mallas, etc.), algo que afecta de manera nefasta a la rentabilidad de los agricultores.