El objetivo de Fruits Ràfols es seguir creciendo sin dejar de lado sus valores y su compromiso con clientes, proveedores y trabajadores

Enriqueta Monfort, directora general, en el centro. A la izquierda, Eduard Ràfols, gerente, y la derecha, Carlos Jiménez, director de Operaciones. / FR
Valencia Fruits. Redacción.
Fruits Ràfols es una empresa distribuidora, importadora y exportadora de frutas selectas referente en el sector, que fue fundada por Eduard Ràfols en 1988, cuando el actual gerente de esta empresa familiar abrió una parada de 42 m2 en el Pabellón G de Mercabarna en Barcelona. Actualmente, la evolución positiva de Fruits Ràfols es inegable, pues esta empresa familiar cuenta ahora con 30 trabajadores, más de 1.300 clientes en toda Europa, más de 230 proveedores, 300 referencias de productos de unas 40 familias diferentes y está presente en dos pabellones de Mercabarna.
Evolución positiva
Año tras año desde su creación, tanto el volumen de venta como la facturación de Fruits Ràfols, el número de trabajadores, la superficie y el porcentaje de exportación han ido aumentando, doblándose en los últimos 5 años.
En 2016 iniciaron la venta internacional en el mercado europeo. Debido a la fuerte expansión y crecimiento de la empresa, en 2019 Fruits Ràfols adquirió unas instalaciones en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) de Mercabarna y allí instaló sus nuevas oficinas y un almacén de temperatura controlada de 2.000 m2, con cámaras con tecnología CO2, respetuosa con el medio ambiente.
En cuestión de cifras, en 2017 facturó 22,6 millones de euros (13 millones de kg), contaba con 22 trabajadores, y en 2020 fueron 33,1 M € (17,76 M Kg), alcanzando un equipo de 30 empleados. Para 2021 se prevé un aumento hasta 37 M €, y alcanzar un volumen de 20 M kg.
Clientes y proveedores
España representa el 94,15 % de su facturación de Fruits Ràfols, con la mayoría de clientes en la zona Norte y Este de España: Catalunya, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia y Castilla y León. En cuanto a las exportaciones, la mayoría de clientes de otros países en 2020 estaban ubicados en Italia, Bélgica, Polonia, Francia y Países Bajos.
Cabe destacar que sus clientes son, en gran parte, mayoristas (50%), seguidos por los minoristas (44%) como tiendas de alimentación y fruterías, y supermercados de tamaño mediano y algunos restaurantes (6%).
En cuanto a los proveedores, el 81% en 2020 fueron nacionales y el 19 % de otros países (mayoría de Italia, Francia, Austria, Perú, Bélgica, Países Bajos, Brasil, Portugal, Chile y Polonia). Los 20 proveedores con más antigüedad, desde el 2004, y más volumen de compra son nacionales, y los principales 20 proveedores aglutinan un 52,7% de las compras del pasado ejercicio.
Productos y marcas
Fruits Ràfols cuenta con unas 300 referencias de productos que pertenecen a unas 40 familias de frutas diferentes. Además de la marca Ràfols Fruits, la empresa ha lanzado varias marcas propias. También distribuye marcas de prestigio en el sector como Bollo, Llusar, Caparrós, El Ciruelo, Ciezana, Marchenica o La Calandina.
Manzanas Mantiana
En 2017 se produjo el lanzamiento de Mantiana, la marca de manzanas seleccionadas, de distintas variedades (Golden, Fuji, Granny Smith y Red Chief), procedentes de Austria.
La marca ha vivido una evolución ascendente desde su creación, tanto en ventas como en facturación. En 2020 Fruits Ràfols vendió casi 530.000 kg (un incremento del 48% desde 2018), que supuso una facturación de 726.000 euros (un aumento del 33% desde 2018).
Mantiana se distribuye en un 99% por todo el territorio nacional y se exporta a algunos países como Francia e Italia.
Berries Fragaria
Fruits Ràfols lanzó la marca Fragaria en 2018 con la intención de ofrecer a los consumidores berries de calidad todo el año.
En fresones, la marca ha sido reconocida este año 2021 por el prestigioso Premio Sabor del Año, un reconocimiento otorgado por un jurado de 80 consumidores de todas las edades, tanto hombres como mujeres, tras una “cata a ciegas” realizada en un laboratorio de análisis sensorial independiente y acreditado.
Fragaria se distribuye en un 99% por todo el territorio nacional y se exporta a algunos países como Francia, Italia y Bulgaria.
Los berries han pasado de suponer un 5% de la facturación en 2017 a casi un 13% en 2020. Los arándanos aglutinan el 64% del peso de la familia, seguido de la frambuesa con 26,15%. En 2020 Fruits Ràfols vendió más de casi 600.000 kg de frutas del bosque (casi 408.000 kg de arándanos), más de 1,5 millones de kg de uva, más de 1,3 millones de kg de kiwis y más de 1,7 millones de kg de melón.
Aguacates Paso Lagarto
Fruits Ràfols lanzó al mercado la marca Paso Lagarto en 2019 para ofrecer aguacates seleccionados procedentes de Perú.
En 2020 vendió casi 131.000 kg, que supuso una facturación de casi 476.000 euros (un aumento de casi un 90% respecto al año anterior, pero teniendo en cuenta que se inició la venta en noviembre).
Paso Lagarto se distribuye en un 97% por todo el territorio nacional y se exporta a algunos países como Francia o Italia.
Certificaciones de calidad y seguridad
El esfuerzo por mantener la calidad de sus productos y servicios es una de las garantías de Fruits Ràfols. En 2020 obtuvo la exigente certificación internacional de calidad y seguridad alimentaria IFS Wholesale V2 (International Food Standard), que solo han conseguido ocho empresas del sector de la alimentación en España. Esta certificación afecta a los todos los procesos de la empresa: importación, almacenaje, gestión de recursos, prácticas seguras de higiene, preparación de pedidos, expedición de frutas y verduras, y trazabilidad. Fruits Ràfols consiguió certificarse con nivel superior (96.07%).
También cuenta con el certificado CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) desde 2019. Todos los productos ecológicos con los que trabaja Fruits Ràfols, que han crecido en ventas y facturación en el último año, proceden de producción nacional. Destacan los arándanos, aguacates, cerezas, frambuesas o melocotones.
Confianza, compromiso e innovación
Entre sus valores como empresa, destaca la confianza y la flexibilidad tanto con clientes como con proveedores, buscando la máxima calidad y eficiencia sin perder la esencia ni el trato de origen familiar. Sus productos son seleccionados con rigor, y recogidos justo a tiempo para garantizar calidad y sabor. Su exigencia de cuidado del producto llega a detalles como trasladar las frutas en camiones incluso en el interior de Mercabarna (no con toros), para conservar al máximo las propiedades y la calidad de las frutas.
Esta empresa familiar ha sido siempre pionera en su sector en innovación, modernización, sostenibilidad y transparencia, así como en la importación de productos exóticos. Enriqueta Monfort, mujer de Eduard Ràfols, es directora general de la compañía desde sus inicios y ahora los hijos de ambos, la segunda generación familiar, están ya trabajando en la empresa.
Eduard Ràfols forma parte de la Junta Directiva de Mercabarna, y Fruits Ràfols pertenece a distintas asociaciones como Assocome (Asociación de empresas y concesionarios de Mercabarna, AGEM (Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona ), 5 al día (Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas) y AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores).
La fidelidad de clientes y proveedores es una de sus garantías. De sus 1.300 clientes internacionales actuales, 86 permanecen desde el año 2004. También es significativo el esfuerzo por mantener la calidad de sus productos y servicios. En 2020 obtuvo la exigente certificación de calidad IFS Wholesale V2 (International Food Standard), que solo han conseguido ocho empresas del sector de la alimentación en España. También cuenta con el certificado CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica).
Respecto a otros aspectos de sus actividades en responsabilidad social corporativa, Fruits Ràfols se implica con distintas acciones sociales y pertenece a la asociación “5 al día”, para fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre la población.