La sequía también está pasando factura en la apicultura, la almendra, el olivar y los pastos

La cosecha de cereales en Andalucía se verá reducida entre un 25% y un 30% por la sequía. / Archivo
La cosecha de cereales en Andalucía se verá reducida entre un 25% y un 30% por la sequía, según ha calculado la asociación de agricultores y ganaderos (COAG), que también ha previsto pérdidas en el sector ganadero.
Según COAG, la sequía ha reducido de manera considerable los pastos aprovechables y ha obligado a los ganaderos a adelantar el suplemento de alimentación de los animales, con el consiguiente incremento de costes de producción. Los malos resultados en cereales también han provocado un aumento del precio de los forrajes y se espera que lo haga el de los piensos, ha señalado la organización agraria en un comunicado.
En el caso de la apicultura, íntimamente ligada a las floraciones, la sequía está impidiendo el desarrollo normal de las colonias, ocasionando pérdidas de cosecha, incremento de la necesidad de reposición del censo y debilidad frente a enfermedades.
En algunas zonas de Andalucía se han perdido las floraciones de inicio de primavera y ha sido particularmente negativa la campaña de polen, que se ha adelantado más de quince días y ha resultado muy escasa y pobre en su variedad.
En Almería, la cosecha de almendra “ha sido nefasta” y, en la de Sevilla, las lluvias de abril fueron beneficiosas para el olivar y los pastos, pero no suficientes, de modo que el olivar ha registrado caída de frutos, que continuará debido al aumento de temperaturas.
En la provincia de Málaga, los cultivos tropicales no se han visto afectados hasta ahora porque están regando con las dotaciones de que disponen, pero se teme la bajada del nivel de los embalses para la próxima campaña.