Los precios mayoristas de los principales cereales siguen su tendencia alcista , con estabilidad en el caso del trigo duro y de la cebada de malta

El precio del trigo blando subió el 0,14%, hasta los 187,31 euros/tonelada. / ARCHIVO
Los datos difundidos por Accoe, relativos a la semana 30 (del 20 al 24 de julio), detallan que la cotización de la cebada aumentó el 0,75% respecto a la semana anterior, hasta los 160,38 euros por tonelada.
El precio del trigo blando subió el 0,14%, hasta los 187,31 euros/tonelada, mientras que el del maíz repuntó en el mismo porcentaje, hasta los 182,18 euros por tonelada.
El trigo duro y la cebada de malta mantuvieron los precios estables, con una media de 263,67 euros por tonelada, y de 167 euros/tonelada, respectivamente.
Desde enero de 2020, el precio de la cebada ha caído el 11,75% y el del trigo blando ha disminuido un 6,85%.
Por el contrario, en lo que va de año la cotización del maíz se ha elevado un 1,08% y la del trigo duro ha subido un 4,56%.
Dentro de las proteínas y coproductos vegetales, el precio de la colza se mantuvo sin cambios respecto a enero, con 235 euros/tonelada.
El precio de la cascarilla bajó un 1,26% en comparación con enero, hasta los 157 euros/tonelada.
Desde entonces la soja se abarató el 2,99%, con 325 euros/tonelada en la última semana, y la cotización de la pulpa cayó el 7,37% (177 euros/tonelada).