Asprocan se ha reunido con el presidente del Gobierno de Canarias y la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias en La Palma

El volcán de Cumbre Vieja en La Palma sigue en activo tras iniciar su erupción hace más de un mes. / ARCHIVO
Valencia Fruits. Redacción.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) en representación de todas las Organizaciones de Productores, se reunió ayer miércoles 20 con el presidente del Gobierno de Canarias y la consejera de Agricultura del Gobierno de Canarias en La Palma, con el fin de trabajar en varias líneas de ayuda.
En primer lugar, Asprocan ha reclamado la necesidad de ejecutar un sistema de ayuda a la producción perdida y que garantice la indemnización hasta completar el histórico de kilogramos correspondiente al final de la campaña 2022. El volcán de Cumbre Vieja lleva un mes escupiendo lava sin parar, lo que ha provocado la pérdida de más de 400 hectáreas plataneras. Además, a las damnificaciones directas hay que sumarle las indirectas, como las parcelas que han quedado inaccesibles o los daños en el suelo que supondrán un problema a largo plazo.
Las tres líneas de ayuda pretenden dar una respuesta rápida de ingressos a los agricultores de La Palma
La segunda línea de ayuda se dirige a productores y empaquetados para el mantenimiento de la actividad laboral y el tejido productivo, y la tercera supone ayudas e indemnizaciones a las pérdidas en infraestructuras y equipamiento tanto a productores como a empaquetados. Cabe destacar que a principios de octubre, el Consejo de Ministros aprobó ayudas al sector agrícola de La Palma por valor de 20,3 millones.
Para Asprocan, “Lo más urgente es que los agricultores reciban una respuesta rápida de ingresos de las ayudas para poder seguir adelante y mantener la actividad o garantizar su recuperación futura, algo que necesitamos que se concrete la próxima semana”.
De este modo, está previsto Asprocan mantenga una nueva reunión de trabajo la próxima semana en La Palma con el Gobierno de Canarias y, previsiblemente, con la presencia del ministro de Agricultura.