Cómo potenciar y cuidar la calidad de tus cerezas

Bayer estrategia de cítricos
CAECV 2024 ECOAUTÉNTICOS

Decco da algunas claves para el cuidado de las cerezas

DECCO Ibérica, con su enfoque en la innovación y la calidad, proporciona soluciones efectivas para cada etapa del proceso postcosecha de las cerezas

Información elaborada por Decco.

En el competitivo mundo de la producción de cerezas, DECCO Ibérica se posiciona como un referente en la mejora de la calidad y prolongación de la vida útil de la fruta. Con una clara vocación de servicio, combinamos tecnología, conocimiento, productos y equipos de aplicación para asegurar que las cerezas lleguen al consumidor en su punto óptimo de calidad y con plena seguridad alimentaria.

Factores que afectan la vida útil de la cereza

La vida útil de las cerezas está influenciada por múltiples factores que deben ser gestionados cuidadosamente para asegurar la máxima calidad del fruto. Una cosecha temprana puede resultar en frutos con menor color y contenido de azúcares, mientras que una cosecha tardía puede reducir el potencial postcosecha. Además, la pérdida de peso por deshidratación, el arrugamiento de la piel, los cambios en el sabor y color y la susceptibilidad a infecciones fúngicas son desafíos constantes.

Protección en campo: NaturCrop

El primer paso para asegurar la calidad de las cerezas comienza en el campo. NaturCrop, es una solución innovadora desarrollada por DECCO para mitigar el fenómeno del cracking en las cerezas. Este problema, caracterizado por el agrietamiento de la piel del fruto, puede resultar en pérdidas significativas tanto en términos de calidad como de volumen cosechable. NaturCrop se aplica de manera preventiva antes de la cosecha, formando una película protectora que reduce la absorción de agua durante las lluvias, minimizando así el riesgo de agrietamiento.

Recubrimientos: Naturcover Cherry

Una vez cosechadas, las cerezas enfrentan varios desafíos que pueden afectar su vida útil. Entre estos, destacan la deshidratación, el arrugamiento de la piel (conocido como peebling), cambios en el sabor, variaciones de color y el pardeamiento del pedicelo. Además, las cerezas son susceptibles a infecciones por hongos como Monilinia sp. y Botrytis cinérea.

Para contrarrestar estos problemas, DECCO Ibérica ha desarrollado el Naturcover Cherry, un recubrimiento basado en sucroésteres de ácidos grasos (E-473). Este agente de recubrimiento se aplica sobre la superficie de las cerezas, mejorando su resistencia a la manipulación y retrasando el envejecimiento mediante la reducción de la transpiración y la respiración del fruto. Los estudios realizados han demostrado que este recubrimiento es eficaz en la retención de firmeza y la reducción del pardeamiento del pedicelo, prolongando así la vida comercial de las cerezas.

Desinfección: DECCO Said

La desinfección es un componente crucial en el proceso postcosecha. DECCO Said es un desinfectante formulado con ácido peracético y peróxido de hidrógeno, componentes conocidos por su alta capacidad oxidativa y su efectividad contra una amplia gama de microorganismos. Este producto actúa rápidamente, descomponiéndose en menos de diez minutos sin dejar residuos tóxicos.

El uso continuado de DECCO Said es fundamental para mantener la solución de tratamiento efectiva y prevenir la proliferación de patógenos en el agua de tratamiento. Sus beneficios incluyen la neutralización de la actividad patógena del agua, el sinergismo con fungicidas convencionales y la capacidad de cicatrizar microheridas en la fruta. Además, DECCO Said previene la formación de biopelículas y puede ser utilizado en un amplio rango de pH y temperaturas, lo que lo hace versátil para diversas condiciones de almacenamiento y transporte.

Conclusión

DECCO Ibérica, con su enfoque en la innovación y la calidad, proporciona soluciones efectivas para cada etapa del proceso postcosecha de las cerezas. Desde la protección en campo con NaturCrop, pasando por los recubrimientos avanzados como Naturcover Cherry, hasta la desinfección con Decco Said, trabajos día a día con los productores para que las cerezas lleguen al mercado en condiciones óptimas. Así, DECCO no sólo protege la calidad de la fruta, sino que también contribuye significativamente a la sostenibilidad y competitividad de la industria.

Eugenio Jimenez. DECCO Ibérica Técnico Comercial Fruta de hueso y pepita