La escasez de lluvias aminora superficie destinada a cereal en Extremadura

Bayer Vinity

La escasez de lluvias en las últimas semanas ha hecho aminorar las previsiones iniciales de hectáreas destinadas en Extremadura al cereal de secano

En el caso de muchas hectáreas “ya no se podrán destinar a la campaña, llueva lo que llueva” debido a la sequía experimentada desde principios de año. / ARCHIVO

La escasez de lluvias en las últimas semanas ha hecho aminorar las previsiones iniciales de hectáreas destinadas en Extremadura al cereal de secano, pues “un porcentaje importante” de ellas son ya “irrecuperables” para la campaña de este año.

El presidente de la organización agraria Coag en Extremadura, Juan Moreno, ha explicado que si la primavera es lluviosa parte de la superficie destinada al cereal hoy afectada podrá recuperarse.

Sin embargo, en el caso de muchas de estas hectáreas “ya no se podrán destinar a la campaña, llueva lo que llueva” debido a la sequía experimentada desde principios de año.

Las precipitaciones, como por ejemplo las registradas la pasada semana, han sido “escasas” e “insuficientes” para un sector que había reservado inicialmente 200.000 hectáreas para la campaña de este año.

La ausencia de lluvias durante el invierno de 2019 ya lastró a este cultivo la pasada campaña, pues afectó finalmente al 90 por ciento de las hectáreas que la comunidad autónoma había destinado inicialmente al cereal.

En 2018 se vivió también una circunstancia similar, aunque la primavera fue lluviosa y se recuperaron muchas parcelas.

“Esta primavera, aunque haya muchas precipitaciones, no se van a recuperar tantas parcelas como en 2018, pues están mucho más apuradas debido a que son ya varios años seguidos con sequía”, ha afirmado.

Los terrenos que se pierdan aún pueden tener otros aprovechamientos en muchos casos, por ejemplo para heno u otra alimentación para el ganado, ha indicado Moreno.

En cuanto a precios, el máximo responsable de Coag Extremadura ha lamentado que las cotizaciones en el cereal continúen “estancadas”.

A este respecto a ha indicado que la problemática de los precios bajos en el campo continúa agravándose.