Estados Unidos calcula una producción mundial de trigo de 765,227 millones de toneladas para la campaña 2019/2020

El USDA calcula una producción mundial de trigo de 765,227 millones de toneladas. / Archivo
Estados Unidos calcula una producción mundial de trigo de 765,227 millones de toneladas para la campaña 2019/2020, lo que supone 302.000 toneladas menos que en su previsión de septiembre, pero aún así, representa un repunte del 5% respecto a la anterior.
El último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) lo refleja así en su análisis a octubre de la situación del mercado internacional del trigo, los cereales secundarios, el arroz y las semillas oleaginosas.
De acuerdo a los datos del USDA, si calcula a la baja su previsión de consumo mundial de este cereal respecto a la anterior campaña, al pasar de 736,406 millones de toneladas a 755,108 millones estimados en octubre (–2,5%).
En cuanto a la proyección de los excedentes finales de campaña, cifra un volumen de 287,803 millones de toneladas, 1,294 millones de toneladas más que en septiembre y un 3,6% más respecto a la campaña anterior.
En cuanto a los cereales secundarios, revisa al alza su previsión de agosto y eleva la cosecha total a 1.396,684 millones de toneladas, un +0,04% frente a la 2018/2019.
Para los principales países productores, el USDA mantiene su previsión de septiembre en China, con 262 millones de toneladas, aunque la cifra sigue reflejando un descenso del 1,10% en comparación a la 2018/2019.
La Unión Europea producirá en 2018 un total de 158,754 millones de toneladas, según esta última estimación, una cifra ligeramente superior a la dada en el informe en septiembre y que confirma el incremento frente a los 147,895 millones de toneladas obtenidas en la campaña anterior.
El consumo mundial de cereales secundarios se sitúa en 1.413,523 millones de toneladas frente a las 1.416,221 millones previstas en septiembre, lo que mantiene la previsión a la baja respecto a la campaña anterior, cuando fue de 1.415,903 millones de toneladas.
Más cebada y menos maíz
Dentro de los cereales secundarios, la cosecha mundial de cebada, según el USDA, se elevará a 155,799 millones de toneladas (154,072 millones de toneladas en el informe de septiembre), un +11,6% frente a la campaña anterior; en el caso de la avena, se revisa a la baja hasta los 22,6 millones, aunque es superior en un 3,14% a la 2018/2019.
Para el maíz, se calcula una cosecha de 1.104 millones de toneladas, de nuevo una cifra inferior a la realizada en el informe de septiembre y que confirma un descenso del 1,7% frente a la producción obtenida en la campaña 2018/2019.
En cuanto al sorgo, el informe incluye cifras similares a las de la campaña anterior, con 58,796 millones de toneladas (58,997 millones en la 2018/2019); para el centeno, estima que se cosecharán 11,78 millones de toneladas (9,992 millones).