Variedades y mercados centran el 4º Congreso de Frutos Rojos

ENTRADAS FRUIT ATTRACTION
ECOLOGIZATE CAECV
HISPATEC 2023
Bayer Vinity

El 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos reunirá en Huelva a más de 1.000 profesionales durante los días 20 y 21 de junio

Congreso Internacional de Frutos Rojos

Imagen de la presentación del 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos. / Freshuelva

La investigación de nuevas variedades de berries, así como las oportunidades que ofrecen nuevos mercados como los de los países de Asia u Oriente Medio, serán dos de los ejes temáticos sobre los que girará el contenido técnico del 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos. El evento fue presentado el pasado viernes en la Casa Colón, el mismo escenario que lo acogerá durante los próximos días 20 y 21 de junio.

El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva), Alberto Garrocho, anunció que la conferencia inaugural del congreso correrá a cargo del economista referente y de prestigio, colaborador con diferentes programas televisivos, José María O’Kean, que abordará en su ponencia los nuevos retos y las nuevas oportunidades del sector de los frutos rojos.

De la misma forma, agradeció a todos los patrocinadores, colaboradores y empresas asociadas, partners y participantes, su implicación con la celebración de este simposio. Alberto Garrocho mostró su satisfacción por la gran expectación que, una vez más, están levantando estas jornadas. Más de 50 empresas han querido tener presencia en la parte expositiva, y se registra una gran demanda de participaciones, que se refleja en el elevado ritmo de acreditaciones solicitadas desde hace apenas dos semanas, cuando se abrió el plazo, y a falta de más de una semana para el inicio del congreso. Por ello, el presidente de Freshuelva confió en que el congreso colmará las expectativas de todos los participantes.

Por su parte, el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, se mostró “encantado” de estar en una edición más de este evento “tan especial”, al tiempo que destacó que la entidad trabaja “codo con codo” para garantizar el futuro de un sector “fundamental para la economía de la provincia y que continuamente está innovando para crecer”.

El vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Fernández, resaltó la importancia del sector de los frutos rojos para la economía de la provincia para “seguir ganando el futuro” y felicitó a Freshuelva como organizadora de este evento, del que confió en que será “más fructífero que el tercero aunque menos que el quinto, para seguir avanzando y conquistando nuevos mercados”.

El delegado territorial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Pedro Pascual Hernández, incidió en la importancia de este congreso “por lo que supone para el sector y porque pone a todo el abanico de nuestros productos de calidad en el mejor escaparate”, tras lo que se mostró convencido de la “utilidad” de un encuentro en el que se produce una transferencia de conocimiento y experiencia entre países “muy útil”.

Por último, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, se mostró “orgulloso” de que el congreso alcance la cuarta edición y “seguir mostrando que Huelva es competente para acoger estos eventos”, tras lo que agradeció a Freshuelva la valentía de promover esta iniciativa y a los patrocinadores e instituciones su compromiso con el sector. Cruz se mostró “convencido de que en el próximo congreso se superarán las expectativas de años anteriores porque estos foros son fundamentales para escuchar y aprender ideas, que es lo que hace crecer”.

Contenido muy variado

El 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos contará con ponentes procedentes de China, Dubai, Alemania, Argentina o Estados Unidos, entre otras zonas o países, con el objetivo siempre de plasmar todas las preocupaciones o temas de interés de los asociados de Freshuelva, sus inquietudes y las aspiraciones de futuro. El objetivo fundamental es desarrollar el sector de los frutos rojos de la provincia de Huelva.

En esta ocasión, la investigación en nuevas variedades de todo un referente en este campo como es Estados Unidos será uno de los temas estrellas de este congreso, que va a analizar con mucho detenimiento la importancia de la labor investigadora para mejorar aún más la calidad del producto.

Las posibilidades de nuevos mercados que se abren a los frutos rojos, como el chino o el de Oriente Medio, así como las tendencias de las grandes superficies europeas, serán otros de los atractivos de las jornadas técnicas del congreso.

Fiel al crecimiento que está experimentando este producto en los últimos años, también se dedicará una atención especial a la evolución del arándano, teniendo como experiencia, en esta ocasión, su comportamiento en el mercado argentino. Además, se expondrán los resultados de la importante campaña de promoción del arándano llevada a cabo por el Comité del Arándano de Freshuelva bajo la denominación #Diloconarándanos, vinculada a las cualidades saludables de este producto, que pondrá de manifiesto el Campeón del Mundo de Duatlón, Emilio Martín.

Con estos temas se pone de manifiesto la vocación internacional del congreso, a lo que se une el hecho de que las dos ferias hortofrutícolas más importantes para este sector en la actualidad, como son Fruit Logistica de Berlín y Fruit Attraction de Madrid, eventos en los que las firmas onubenses muestran año tras año su enorme potencial, también estarán presentes.

Como novedad este año, el Congreso contará también con la colaboración de medios especializados nacionales e internacionales que, bajo la figura de media partners, van a colaborar en la difusión y desarrollo del contenido del evento.

El programa completo del 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos se puede consultar en: http://congresofrutosrojos.com/