Aplazado el acuerdo sobre el documento base de la PAC

GIRÓ DOING FOR BETTER
Bayer maestros cítricos
DAYMSA
FAME INNOWA 2023

Se ha acordado continuar los trabajos sobre el documento sobre la PAC que el MAPA  presentará a la Comisión Europea en una próxima reunión entre el ministerio y las comunidades autónomas 

Los consejeros de Agricultura de las 17 comunidades autónomas se han reunido con el ministro en Madrid. / MAPA

Raquel Fuertes. Redacción.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la Conferencia Sectorial de la Política Agraria Común (PAC), a la que han asistido los consejeros de las 17 comunidades autónomas, para trabajar sobre el documento preparado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se debe presentar a la Comisión Europea a finales de diciembre y se ha acordado proseguir los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de la PAC

Desde el ministerio señalan que “Hemos logrado un consenso para proseguir el proceso de elaboración del Plan Estratégico, tomando como base el documento presentado por el MAPA. El primer paso será un grupo de trabajo sobre ecoesquemas, de cuyo resultado se informará a la Conferencia Sectorial, a la que el MAPA mantendrá informada de los progresos en la elaboración del Plan en colaboración con las comunidades autónomas, compartiendo todos el objetivo de que se presente a la Comisión antes del 31 de diciembre.”

El ministro definía el documento como un “documento de compromiso e intentamos que el acuerdo sea lo más amplio posible. Dar cabida a todos en un país con 17 comunidades autónomas, con una realidad tan compleja y tan diversa desde el punto de vista agronómico es muy complicado. Pero, aún así, desde un enfoque constructivo y posibilista intentamos llevar a cabo ese acuerdo lo más amplio posible”.

A pesar de no haberse alcanzado un acuerdo y haber decidido posponer la negociación, Planas mostraba una visión optimista de cara al futuro inmediato: “Ha sido una conferencia sectorial satisfactoria y positiva, fruto del buen trabajo de todos, en la que ha habido un debate rico y diverso y hemos comprobado la voluntad de caminar juntos”, ha explicado el ministro.

Luis Planas ha remarcado que el Plan Estratégico priorizará tanto la incorporación de los jóvenes como de las mujeres, con marcadas líneas de actuación para contribuir al medio ambiente y luchar contra el cambio climático (ecoesquemas), manteniendo el necesario equilibrio de la rentabilidad económica de las explotaciones.

Respecto a los ecoesquemas, el ministro ha señalado que se ha acordado convocar un grupo de trabajo que defina el modelo de aplicación de estas nuevas ayudas para su presentación a una nueva Conferencia Sectorial que se celebrará en otoño. Esta nueva reunión con las comunidades autónomas tendrá dos objetivos: validar la propuesta diseñada para la aplicación de los ecoesquemas y examinar el estado de situación del Plan Estratégico.

El ministro ha destacado que la nueva PAC será “más justa, más social y más sostenible”, y que sobre la base de la propuesta del ministerio “vamos a perfilar un modelo que debe permitir un apoyo reforzado a nuestros agricultores y ganaderos”. El objetivo principal es que los agricultores y ganaderos puedan hacer frente al desafío del cambio climático y del medio ambiente, manteniendo la rentabilidad de sus explotaciones, en un escenario de certidumbre hasta 2027.

El ministro ha reconocido que “estamos ante una negociación compleja”, pero con un enfoque constructivo por parte de todos, ha valorado la altura de miras mostrada en el debate. “Es muy importante el valor del consenso, la capacidad que tengamos de que consejeros y consejeras de distinto signo político y de comunidades con características agronómicas muy diversas, se puedan poner de acuerdo con el Gobierno de España, y para ello tenemos que saber encontrar un cauce de colaboración mutuo”.

Puestos al habla con las consejerías de la Región de Murcia y de la Comunitat Valenciana, los consejeros han evaluado positivamente este aplazamiento ante la falta de acuerdo con el documento presentado y sobre el que consideran necesario seguir trabajando, calificándolo como “inmaduro”.

Algunas comunidades autónomas se han pronunciado ya sobre la reunión mantenida en el Ministerio como ha sido el caso de la Región de Murcia y la Comunitat Valenciana.